TIPOS DE GRAFICOS EN EXCEL
TIPOS DE GRAFICOS EN EXCEL
Un gráfico Excel es una representación
gráfica de ciertos valores que nos permite hacer una comprobación comparativa
de manera visual. Los gráficos en Excel son una de las herramientas más
potentes que nos ofrece Microsoft para hacer informes, análisis de datos, etc.
El objetivo a conseguir con los gráficos
de Excel será conseguir que la información mostrada se entienda mejor que los
números en sí mismos.
Para insertar un gráfico es necesario realizar
lo siguiente:
1.
Seleccionar
los datos que quieres graficar
Primero vas a
seleccionar el rango de datos
que quieres graficar, ‘sombreándolos’ con el ratón. Para este ejemplo voy a
utilizar una tabla de datos que
tiene sólo dos columnas: la que tiene los nombres de etiqueta (columna Mes) y
la que tiene los datos (columna Índice).
Pueden ser más columnas; pero si son demasiadas el gráfico
perderá en claridad.
Es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
1. Es
mejor que tengas definidos tus propios nombres en una columna, como en el
ejemplo, para que Excel asigne correctamente las etiquetas.
2. Los datos numéricos
deben estar ingresados como números y no como texto.
2. Elegir el tipo de gráfico
Una vez que tienes seleccionados los datos y has verificado que
todo esté correcto, vas a insertar el gráfico. Para encontrar la opción de
insertar gráficos en Excel, debes seguir esta ruta:
1. Pestaña
Insertar
2. Te
diriges a la sección Gráficos y eliges el
tipo de gráfico. Para mi caso, elegiré gráfico de Columnas.
Selecciona
el subtipo de gráfico. Como vamos a mantenerlo sencillo, seleccionaremos el
subtipo 2-D Column (Columna en 2D)

3.
Verificar
que todo ha salido bien
Hasta aquí todo está listo. Ya casi has terminado. Lo único que
tienes que hacer es revisar que tu gráfico haya quedado bien y no tenga ‘cosas
raras’.
Como puedes ver en la imagen final, los nombres de los meses se
han colocado en el eje horizontal, mientras que en el eje vertical se ha
generado automáticamente un rango de datos, basándose en los datos de tu tabla.
También puedes ver que el nombre de nuestra columna Índice (la que
tiene los valores numéricos) aparece a la derecha, indicándonos que todas las
barras azules corresponden a esta serie de valores.
LOS DIFERENTES TIPOS DE GRAFICOS MÁS COMUNES SON:
Rangos de valores (por ejemplo, recuentos
de elementos).
Disposiciones de escala específicas (por
ejemplo, una escala de Likert con entradas, como totalmente de acuerdo, de
acuerdo, neutral, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo).
Nombres que no se encuentran en ningún
orden específico (por ejemplo, nombres de artículos, nombres geográficos o los
nombres de personas).
Los gráficos de líneas funcionan mejor
cuando tiene varias series de datos en su gráfico (si solo tiene una serie de
datos, piense en usar un gráfico de dispersión en su lugar).
Los gráficos de líneas apiladas suman los
datos, lo que tal vez no sea el resultado deseado. Puede que no sea sencillo
ver que las líneas están apiladas, por tanto, considere la posibilidad de usar
otro tipo de gráfico de líneas o un gráfico de áreas apiladas como alternativa.
Gráficos de columnas
Los datos que se
organizan en columnas o filas en una hoja de cálculo se pueden trazar en un
gráfico de columnas. Un gráfico de columnas muestra normalmente categorías a lo
largo del eje horizontal y valores a lo largo del eje vertical, como se muestra
en este gráfico:
Tipos de gráficos de columnas
·
Columnas agrupadas Un
gráfico de columnas agrupadas muestra valores en columnas 2D. Use este gráfico
cuando tenga categorías que representen:
·
Columnas apiladas
Un gráfico de columnas apiladas muestra valores en columnas apiladas 2D. Use
este gráfico cuando tenga varias series de datos y desee destacar el total.
·
Columnas 100% apiladas Un
gráfico de columnas 100% apiladas muestra valores en columnas 2D que están
apiladas para representar el 100%. Use este gráfico cuando tenga dos o más
series de datos y desee destacar las contribuciones al conjunto, especialmente
si el total es el mismo para cada categoría.
Gráficos
de líneas
Se pueden trazar
datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico
de líneas. En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen de
forma uniforme a lo largo del eje horizontal y todos los datos de valores se
distribuyen de forma uniforme en el eje vertical. Los gráficos lineales pueden
mostrar datos continuos con el tiempo en un eje de escala regular y por tanto
son idóneos para mostrar tendencias en datos a intervalos iguales, como meses,
trimestres o ejercicios fiscales.
Tipos
de gráficos de línea
·
Línea y línea con marcadores Mostrados
con o sin marcadores para indicar valores de datos individuales, los gráficos
de líneas pueden mostrar tendencias a lo largo del tiempo o categorías
equidistantes, especialmente cuando hay muchos puntos de datos y el orden en el
que se presentan es importante. Si hay muchas categorías o los valores son
aproximados, use un gráfico de líneas sin marcadores.
·
Línea apilada y línea apilada con
marcadores Tanto si se muestran con o sin
marcadores para indicar valores de datos individuales, los gráficos de líneas
apiladas permiten mostrar la tendencia de la contribución que hace cada valor a
lo largo del tiempo o categorías distribuidas de forma uniforme.
·
Línea 100% apilada y línea 100% apilada con
marcadores Tanto si se muestran con o sin
marcadores para indicar valores de datos individuales, los gráficos de líneas
apiladas permiten mostrar la tendencia del porcentaje en que contribuye cada
valor a lo largo del tiempo o categorías distribuidas de forma uniforme. Si hay
muchas categorías o los valores son aproximados, use un gráfico de líneas 100%
apiladas sin marcadores.
Notas:
Gráficos
circulares
Los datos que se
organizan en una columna o fila de una hoja de cálculo se pueden trazar en un
gráfico circular. Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos
de una serie de datos, en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de
datos de un gráfico circular se muestran como porcentaje de todo el gráfico
circular.
Piense en utilizar
un gráfico circular cuando:
·
Solo haya una serie de datos.
·
Ninguno de los valores de sus datos son
negativos.
·
Casi ninguno de los valores de sus datos
son valores cero.
·
No tiene más de siete categorías,
representando todas ellas partes de todo el gráfico circular.
Tipos
de gráficos circulares
·
Gráficos circulares Los
gráficos circulares muestran la contribución de cada valor a un total en un
formato 2D.
Gráficos de anillos
En un gráfico de
anillos se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en
filas de una hoja de cálculo. Al igual que un gráfico circular, un gráfico de
anillos muestra la relación de las partes con un todo pero puede contener más
de una serie de datos.
Tipos
de gráficos de anillos
·
Anillos Los
gráficos de anillos muestran datos en anillos, donde cada anillo representa una
serie de datos. Si los porcentajes se muestran en etiquetas de datos, cada
anillo totalizará el 100%.
Nota: Los
gráficos de anillos no son fáciles de leer. Puede que desee utilizar un gráfico
de columnas apiladas o un gráfico de barras apiladas en su lugar.
Gráficos de barras
En un gráfico de
barras se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja
de cálculo. Este tipo de gráfico muestra comparaciones entre elementos
individuales. En un gráfico de barras, las categorías se organizan típicamente
a lo largo del eje vertical y los valores a lo largo del eje horizontal.
Piense en utilizar
un gráfico de barras cuando:
·
Las etiquetas de eje son largas.
·
Los valores que se muestran son duraciones.
Tipos
de gráficos de barras
·
Barras agrupadas Un
gráfico de barras agrupadas muestra barras en formato 2D.
·
Barras apiladas Los
gráficos de barras apiladas muestran la relación de elementos individuales con
el conjunto en barras 2D.
·
Barras 100% apiladas Una
barra 100% apilada muestra barras 2D que comparan el porcentaje con que cada
valor contribuye a un total entre categorías.
Gráficos de área
En un gráfico de
área se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de
cálculo. Los gráficos de área se pueden usar para trazar el cambio con el
tiempo y para llamar la atención en el valor total en una tendencia. Al mostrar
la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la relación
de las partes con un todo.
Tipos
de gráficos de área
·
Área Los
gráficos de áreas, presentados en 2D, muestran la tendencia de los valores en
el tiempo u otros datos de categoría. Como norma, considere la posibilidad de
usar un gráfico de líneas en lugar de un gráfico de áreas no apilado, ya que
los datos de una serie pueden quedar ocultos por los de otra.
·
Áreas apiladas Los
gráficos de áreas apiladas muestran la tendencia de la contribución de cada
valor a lo largo del tiempo u otros datos de categoría en formato 2D.
·
Áreas 100% apiladas Los
gráficos de áreas 100% apiladas muestran la tendencia del porcentaje en que
cada valor contribuye a lo largo del tiempo u otros datos de categoría.
Gráficos
de dispersión
En un gráfico de
dispersión se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja
de cálculo. Coloque los valores X en una fila o columna y, a continuación,
introduzca los valores y correspondientes en las filas o columnas adyacentes.
Un gráfico de
dispersión tiene dos ejes de valores, un eje horizontal (X) y otro en el eje
vertical (Y). Combina estos valores en puntos de datos únicos y los muestra en
intervalos irregulares o agrupaciones. Los gráficos de dispersión se utilizan
por lo general para mostrar y comparar valores numéricos, como datos
científicos, estadísticos y de ingeniería.
Piense en utilizar
un gráfico de dispersión cuando:
·
Desea cambiar la escala del eje horizontal.
·
Desea convertir dicho eje en una escala
logarítmica.
·
Los espacios entre los valores del eje
horizontal no son uniformes.
·
Hay muchos puntos de datos en el eje
horizontal.
·
Desea ajustar las escalas de ejes
independientes de un gráfico de dispersión para revelar más información acerca
de los datos que incluyen pares o conjuntos agrupados de valores.
·
Desea mostrar similitudes entre grandes
conjuntos de datos en lugar de diferencias entre puntos de datos.
·
Desea comparar muchos puntos de datos sin
tener en cuenta el tiempo: cuantos más datos incluya en un gráfico de
dispersión, mejores serán las comparaciones que podrá realizar.
Tipos
de gráficos de dispersión
·
Dispersión Este
gráfico muestra puntos de datos sin conectar líneas para comparar pares de
valores.
·
Dispersión con líneas suavizadas y
marcadores y dispersión con líneas suavizadas Este
gráfico muestra una curva suavizada que conecta los puntos de datos. Las líneas
suavizadas se pueden mostrar con o sin marcadores. Use una línea suavizada sin
marcadores si hay muchos puntos de datos.
·
Dispersión con líneas rectas y marcadores
ydispersión con líneas rectas Este gráfico
muestra líneas de conexión rectas entre los puntos de datos. Las líneas rectas
se pueden mostrar con o sin marcadores.
·
Otros gráficos
En un gráfico
radial se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en
filas de una hoja de cálculo. Los gráficos radiales comparan los valores
agregados de varias series de datos.
Tipo
de gráficos radiales
·
Radial y radial con marcadores Con
o sin marcadores para puntos de datos individuales, los gráficos radiales
muestran cambios en valores relativos a un punto central.
·
Radial relleno En
un gráfico radial relleno, el área cubierta con una serie de datos se rellena
con un color.











Los tipos de gráficos nos ayudan para que la información este más organizada y podamos entender mejor
ResponderBorrarLos tipos de gráficos nos permiten organizar información de manera más clara y precisa
ResponderBorrarMe parece un trabajo muy completo, ya que su información tiene organización,es clara y precisa.
ResponderBorrarAborda todo de los tipos de gráficos y es de mucha ayuda.
Me parece que es una información muy completa y esencial para apoyarme en mis practicas.
ResponderBorrarMe parece muy buena la información y de calidad ya que concentra elementos de otras páginas web y me puedo apoyar mejor en cuestión académica, bendiciones raza
ResponderBorrar